Hasta este año, anti (el proyecto en solitario de Tito Pintado, miembro anteriormente de Penelope Trip y Telefilme) había publicado dos discos: un EP en 1998 en Elefant Records y un deslumbrante álbum titulado antiaventura, que sacó en 2009 el sello Federación de Universos Pop. Desde entonces, pues, había habido dieciséis años de sequía (de publicación, que no creativa) de la que parece querer resarcirse de golpe: solo en 2025 lleva ya tres (excelentes) referencias: el EP en américa, el single infantil/islandia (con edición en vinilo de Discos Garibaldi) y ahora un nuevo EP, su electrónica, que contiene además, y como era bastante común en otros tiempos, cuatro remezclas de la canción titular (a cargo de Memorabilia, Hidrogenesse, Encanto y el propio anti).
Y parece que la cosa no se quedará ahí, pues sigue componiendo a buen ritmo (y además se nota que disfruta mucho haciendo nuevas canciones) y es probable que próximamente siga habiendo novedades. Como una de las cosas que más me gustan es escuchar (o leer, en este caso) a músicos hablando de su obra, este es Tito presentando su nueva música:
«su electrónica» partió de una base de Luis Espanto (Encanto) a la que fui añadiendo ritmo, voces y más cosas. Queda feo decirlo, pero me parece una canción mágica. La base de Luis duraba un minuto y medio, pero se me ocurrieron tantas melodías y arreglos que la alargué a cuatro minutos.
La letra, aunque es muy naif, también me gusta mucho. Me gusta la idea de alguien usando los sintetizadores como un juguete, ir probando cosas y efectos como un juego, por encima de componer una canción propiamente dicha. Las ondas de LFO que pueden ser pinceles de distinto grosor, el arpegiador que puede generar distintas formas y colores. Aunque no estaba en mi mente algo así, también me hace gracia que por la forma de cantar pueda parecer un blues, una oda a un sintetizador en vez de a una guitarra.
Como tiene tantas melodías, se me ocurrió rescatar el concepto noventero de los eps con remezclas, y creo que acerté, estoy muy contento con todas, tan distintas entre sí, cada una cogiendo partes distintas de la canción que las otras. Destaco la de Memorabilia (mi amigo Michel, de Gijón). Publicó un par de cosas en recopilatorios del sello Cosmos a finales de los 90 y tenía la música muy abandonada (¡estoy yo para hablar!), pero le ha quedado genial. Mi remezcla también me gusta mucho, es la primera que hago. Me encantaría remezclar a otra gente.
Otra cosa que me encanta es el título, que suena tan rimbombante y pagado de sí mismo; parece un título de un disco de jazz, y la idea de la portada (de Araceli Segura) va un poco por ahí. Pero luego en la letra se aclara que no es «mi» electrónica sino la de una chica japonesa, entendiendo lo de «su» no como una gran obra maestra y personalísima sino como algo íntimo, casero, alguien que hace música pensando más en disfrutar que en el número de seguidores o escuchas. ¡Me identifico mucho con esa chica!
Y finalmente el vídeo lo he hecho yo en plan casero cortando y pegando, primera vez que hago uno, quiero hacer más, combinar sonido e imágenes en plan collage me encanta.
Deja una respuesta