Categoría: TGE25

  • A Thousand Mad Things

    El nombre de este artista afincado en Londres es William Barradale, pero se hace llamar A Thousand Mad Things. A pesar de haber publicado muy pocas canciones hasta ahora, tiene ya al menos un hit, este corte de synthpop ochentero titulado «Wide Awake». Su primer EP sale el próximo 3 de octubre y hace poco estuvo teloneando a The Human League, nada menos (lo cual además tiene todo el sentido).

    Debajo del vídeo oficial dejo un pequeño fragmento grabado por mí. Como anécdota, durante su actuación a mi lado había una mujer con el móvil puesto en videollamada retransmitiéndole a alguien el concierto. Una de las veces que hicimos contacto visual me dijo emocionada: «It’s her grandma!» (con lo que supongo que ella era su madre o, en su defecto ―y esa fue más mi impresión, aunque igualmente enternecedor―, su tía).

    (Esta es una serie dedicada a algunos de mis artistas favoritos de la edición de 2025 del festival The Great Escape, puedes ver las anteriores entradas pinchando en la etiqueta de debajo o directamente aquí).

    0 comentarios


  • The Haunted Youth

    El concierto que más me gustó este año fue uno que, paradójica o irónicamente, no estaba en la programación principal del festival, sino en una especie de sección paralela llamada The Alternative Escape, en la que actúan artistas que, por la razón que sea, no forman parte del cartel, digamos, oficial.

    The Haunted Youth es el proyecto que lidera el belga Joachim Liebens. Yo no sabía de su existencia hasta que, justo antes del festival, me puse a escuchar algunas de sus canciones y ya supe que no quería perdérmelos. Luego he visto que ya desde hacía un tiempo hay un runrún en torno a ellos, publicaron su disco de debut en 2022, estuvieron actuando en varias ciudades españolas en 2023 y estrenarán nuevo disco el año que viene, que irá seguido de una gira europea de presentación (en España solo con parada en Madrid esta vez), para uno de cuyos conciertos me he pillado entradas hoy mismo. Su estilo oscila entre el dream pop y el shoegaze y, sin necesitar ingredientes especialmente originales, tienen una cantidad impresionante de canciones redondas. Los títulos de muchas de ellas (“Teen Rebel”, “Emo Song”, “I Feel Like Shit And I Wanna Die”) dejan claro que, en lo que se refiere a las letras, Joachim tira de inadaptación y angustia vital.

    En The Great Escape actuaron en formato reducido (eran tres en escena cuando normalmente son cinco) en un también minúsculo pub en el que no hay escenario como tal en cuanto a separación física del público, y en el que se podía sentir, literalmente, el aliento de Joachim. La mejor forma, para mí, de ver conciertos: en cercanía extrema y casi simbiosis. Fue impresionante.

    Aquí van un par de vídeos, uno de «Teen Rebel» en un concierto de 2022 y otro pequeño clip de «In My Head» que grabé yo en Brighton.

    (Esta es una serie dedicada a algunos de mis artistas favoritos de la edición de 2025 del festival The Great Escape, puedes ver las anteriores entradas pinchando en la etiqueta de debajo o directamente aquí).

    0 comentarios


  • She’s in Parties

    She’s in Parties ―británicos, aunque con cantante irlandesa― era uno de los grupos que más ganas tenía de ver este año, y en gran parte gracias a esta canción, que tenía en bucle ya antes de poner un pie en Brighton y que está incluida en un EP del año pasado que les produjo nada más y nada menos que Stephen Street (su interminable e impresionante lista de créditos como productor incluye a The Smiths ―también Morrissey en solitario―, The Cranberries, New Order o gran parte de la discografía de Blur).

    A veces sucede que el poder de la anticipación es tan grande que acaba ahogando la sensación final, y aunque pocas pegas puedo poner objetivamente al concierto que dieron, por alguna razón acabé conectando con ellos menos de lo que pensaba. Lo cual no quita que «The Times» me siga pareciendo un temazo y que los siga teniendo en mi radar para seguir sus próximos pasos (han publicado single nuevo hace bien poquito).


    (Esta es una serie dedicada a algunos de mis artistas favoritos de la edición de 2025 del festival The Great Escape, puedes ver las anteriores entradas pinchando en la etiqueta de debajo o directamente aquí).

    0 comentarios


  • Dog Race

    Este año no he hecho en el podcast el habitual repaso a mis conciertos y artistas favoritos de la edición de 2025 de The Great Escape, uno de los pocos festivales a los que sigo acudiendo cada año y que se celebra en la ciudad británica de Brighton. Sin embargo, es una de las ediciones que me más me ha gustado de los últimos años: he descubierto un montón de artistas nuevos y de canciones que no dejo de escuchar pasadas las semanas, así que he pensado en compartirlas por aquí.

    Curiosamente, voy a empezar por un grupo que al final no llegamos a ver, lo teníamos programado en el horario que nos hicimos previamente (ese rompecabezas imposible en el que hay que elegir entre más de 500 bandas repartidas por las distintas salas y el escenario de la playa), pero finalmente no pudo ser.

    Aun así, desde entonces estoy bastante obsesionado con ellos en general (se llaman Dog Race y proceden de Bedford, en el Reino Unido) y en particular con esta canción hipnótica e inquietante titulada «It’s The Squeeze». Esta versión en directo da una idea bastante clara de lo que nos perdimos.

    Dog Race acaban de publicar su EP de debut, titulado Return The Day.

    0 comentarios