“Freedom! ’90”, titulada así para evitar confundirla con la “Freedom” de Wham!, es uno de los grandes clasicazos y temazos de George Michael, incluido en su segundo álbum en solitario, Listen Without Prejudice Vol. 1. La libertad que invoca es, ante todo, una ruptura con el icono prefabricado de Faith: George Michael decide no aparecer en el vídeo, que dirige David Fincher con cinco supermodelos de la época en su lugar (Naomi Campbell, Linda Evangelista, Tatjana Patitz, Christy Turlington y Cindy Crawford), y tres fetiches de la era Faith (la chaqueta de cuero, la Wurlitzer y la guitarra) explotan en el estribillo cuando suena “freedom”, como símbolo de quemar esa imagen y recuperar el control de su narrativa. Posteriormente también ha sido leído como himno LGTBIQ+ de salida del armario, aunque en realidad su salida pública llegaría muchos años después. Musicalmente es muy hija de su época, con toques de house y apoyada en un sample de James Brown (como tantas canciones de baile de los 90).
Puedo decir que «Freedom’ 90» es una de esas canciones que me han acompañado desde que salió (la bailé y pinché mucho en su momento) y que no he dejado de escuchar con cierta frecuencia durante estos 35 años. Pero también ha llamado mi atención de nuevo a raíz de la versión que Kae Tempest ha estado haciendo de ella en sus conciertos y que ahora ha publicado en su versión de estudio. Atendiendo al espíritu de la canción es, obviamente, una adaptación muy libre, lo cual se agradece, aunque provoque al principio una cierta extrañeza al tenerla fijada tan a fuego en mi imaginario.
He asociado mentalmente la versión de Kae con esta otra que hizo Neneh Cherry del «I’ve Got You Under My Skin» de Cole Porter (y que popularizó sobre todo Frank Sinatra), por ser igual de libérrima (y excelente). Y además, para cerrar el círculo, se publicó también en 1990.


