«Drive» es una de mis canciones favoritas de R.E.M., y creo que me gusta tanto esta reinterpretación que hicieron para el disco Alternative NRG (1994), comisariado por Greenpeace, como la original.
Adanismo. Es la creencia errónea de pensar que cuando uno hace o dice algo, es la primera vez que eso se ha hecho o dicho. Con esto en mente, cada vez que escribo algo sé que, aunque la inconsciencia o el olvido me exoneren en cierta medida, estoy copiando a alguien. O, peor aún, estoy diciendo algo de forma mucho peor que alguien ya lo hizo hace mucho, es decir, estoy degradando la idea original. Por eso, mucho cuidado con ir de creadores o descubridores de grandes ideas; la historia de la humanidad ha sido ya muy larga y todo se ha dicho. Pero entonces, ¿no podemos decir nada? Sí, claro. Tu época es nueva, así que de lo que se trata es de decir lo ya dicho desde la perspectiva de tu momento: ahí estará la novedad.
Herramientas cognitivas VIII (La Máquina de Von Neumann)
Ya lo decía Morrissey, el mejor letrista de la historia, if you ask me (ask me, ask me…):
You say, «‘Ere thrice the sun done salutation to the dawn»
And you claim these words as your own
But I’ve read well, and I’ve heard them said
A hundred times maybe less, maybe moreIf you must write prose and poems
The words you use should be your own
Don’t plagiarise or take on loan‘Cause there’s always someone, somewhere
With a big nose, who knows
And who trips you up and laughs when you fall
Who’ll trip you up and laugh when you fallYou say, «‘Ere long done do does did»
Words which could only be your own
And then produce the text from whence was ripped
Some dizzy whore, 1804



Thumping ambition – and demolition: 10 high-rises that changed modern Britain (The Guardian)



