Etiqueta: Tracey Thorn

  • Todo menos Tracey

    I seem to have really convinced myself that if I move my desk into a different position in this room I will get a great idea for a new book

    Tracey Thorn (@traceythorn.bsky.social) 2025-09-09T12:02:18.290Z

    Pues mira, ojalá le resulte y escriba un libro nuevo, porque todos los que ha sacado hasta ahora son fabulosos y porque echo de mucho menos sus columnas en The New Statesman. Los he recomendado mil veces, pero no me importa hacerlo una más, que además la última vez dije que eran tres y son cuatro, en realidad. Traducido al español solo está uno de ellos (aquí titulado Otro Planeta. Memorias de una adolescente en el extrarradio), si no me equivoco otra vez.


    Fue un notición que Tracey Thorn y Ben Watt, es decir, Everything but the Girl, regresaran en 2023 con un álbum de estudio titulado Fuse, que además estaba muy bien. Hacía 24 años que habían sacado el anterior, Temperamental (1999). Y otro notición fue que Tracey venciera su pánico escénico para que el grupo diera una serie de conciertos íntimos en el Moth Club de Londres. Tras el éxito de los primeros, ahora tienen una especie de residencia que aún continúa.

    Lo que anuncian ahora Everything but the Girl es un recopilatorio que lanzarán en noviembre, y que empieza por todo lo alto, con la canción (o más bien su remezcla, a cargo de Todd Terry) que les cambió la vida: «Missing».

    «We always liked albums that had a fast side and a slow side,» says Tracey of the compilation’s running order, «so we thought we’d start with the bangers and wind down with the ballads.»

    A «Missing» le siguen «Nothing Left To Lose», del último disco, y una de mis favoritas, «Tracey In My Room (Lazy Dog Bootleg Vocal Mix)», que es en realidad un mash-up que Ben hizo de «Wrong» (una de las canciones de EBTG) y «Come Into My Room» de Soul Vision.

    Obviamente, el grupo es mucho más que electrónica y pista de baile (aunque fue eso lo que los lanzó a la fama), y su eclecticismo y falta de prejuicios se ven reflejados en el resto del tracklist, que termina con el que fue su primer single, su versión del «Night And Day» de Cole Porter.


    Iba a hablar de más cosas, pero las dejo para otro día. Sí voy a aprovechar para decir que esta es la última entrada del blog que anuncio en Bluesky. Lo estaba haciendo más que nada para que la gente supiera que esto existía, pero a estas alturas imagino que esa función está cumplida. Recuerdo las otras formas de estar al tanto de lo que sucede aquí (aparte de entrar directamente, claro): el RSS o la suscripción al boletín de los viernes con las entradas publicadas esa semana. ¡Gracias!

    2 comentarios