,

Carpas y terracitas (estás escuchando disco duro)

Uno de mis podcasts musicales favoritos es disco duro, un cóctel que suele mezclar cantaditas, listas europeas de éxitos, recopilatorios legendarios, hyperpop, canciones del verano, petardeo y cualquier otro tipo de género genuinamente disfrutable y reivindicable (que entiendo que también es un poco la intención). Una de sus muchas virtudes es que no se parece a ningún otro podcast que conozca; otra, que está envidiablemente producido y montado. Y me siento, además, muy identificado con muchas de las vivencias que cuenta su host, alvaro.audio, gallego afincado en Londres.

Y su último episodio es, probablemente, el mejor que haya hecho hasta ahora; así es como lo presenta él mismo en su web:

Tenemos un ritmo tropical, tenemos un clima ideal, llevo sombrero y bañador. Sangría, sangría… para los dos!

Sí! disco duro está de vuelta y traigo canciones bien fresquitas y, además, casi todas son en español, que por si no lo sabíais es el idioma oficial del verano desde por lo menos 1994.

He decidido llamar a este episodio «Carpas y terracitas». El motivo es que a finales de los 90s y principios de los 2000s había bastantes recopilatorios que aseguraban que contenían lo más sonado en ese tipo de establecimientos. No sabía muy bien a qué se refería porque no eran muy frecuentes en Galicia pero al mudarme al mediterráneo a los 18 vi que realmente existían tales cosas.

Cógeme de la mano y vamos a bailar!

En efecto, canciones estivales de las de antes en una entrega que empieza por todo lo alto con una de Paradisio (que, sí, tenían más hits que «Bailando», que aparece brevemente), en la que también hay favoritas personales mías como «Cada vez» de Negrocan, y en la que suenan además «Agua y amor» de La Vania, «Beso en la boca (namorar pelado)» de Axé Bahía, «Hipnotizadas» de Lunae, «Another Night» de SPS o «Ritmo de la noche» de Mystic. Vamos, todo temazos, muchos de los cuales son para mí triggers de veranos inolvidables en maravillosas discotecas de provincias (tampoco tuve una juventud de demasiadas carpas y terracitas).

(Quería poner el reproductor de Mixcloud mejor que el de YouTube, pero hace cosas raras y no funciona bien cuando lo publico).

Lo peor de disco duro es que Álvaro no se prodiga mucho, pero hacia el final medio promete hacer otro episodio antes de que termine el verano, así que hay que darle cariño, likes y comentarios. Y para estar al tanto de cuándo publica, lo mejor es suscribirse a su newsletter. También tiene playlists en Spotify, Apple Music e incluso un Excel con todas las canciones que han sonado en la historia del programa.

(alvaro.audio tiene también canciones propias, pero de eso ya hablaré otro día, ¡que mi idea era hacer entradas más cortas!).

Comentarios

2 respuestas a «Carpas y terracitas (estás escuchando disco duro)»

  1. Avatar de Doc Muerte

    Si es uno de los podcasts favoritos de uno de mis podcasters favoritos habrá que escucharlo.

    1. Avatar de juanlouzao

      A ver qué te parece. 😉 Como digo, a mí este programa me ha gustado especialmente porque ha desbloqueado muchos recuerdos, pero he descubierto también un montón de música en episodios anteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *